muroel_competencias
Ante el advenimiento de los cambios que está propiciando el nuevo milenio, es imprescindible que las actuales  y futuras generaciones( que nos sucederán) posean las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar las exigencias tecnológicas, científicas,, sociales, educativas, políticas y económicas por citar algunas variables_ que está generando la globalización mundial.
 Asimismo las innovaciones  en los sistemas tecnológicos, satelitales, de robótica, informática,  biotecnología y la Internet, están  cambiando las formas de  aprender, actuar, convivir y participar en la sociedad. De ese modo se puede  aseverar que esos medios están  revolucionando esta etapa del conocimiento y por ende significa un punto de partida desde  las escuelas en las que los alumnos abrevan  la ciencia y la cultura, con una diferente actitud  y aptitud rompiendo estereotipos de modelos tradicionales  que ya  resultan obsoletos.
Pero lo más  significativo es que los estudiantes al incursionar en  las nuevas tecnologías, propuestas para  la educación, no implica necesariamente  la búsqueda del conocimiento, sino  el uso y compartirlo con sus compañeros de manera colaborativa y grupal. Estas actitudes emulan “el bien común” que propone Jordi Adel en la  Etica Hacker, ya que mis alumnos se proponen, con sus saberes, crear nuevos sistemas y herramientas que ponen a disposición de sus compañeros.
Otro grado de importancia radica en que  en un mundo vertiginoso de constantes cambios nuestros alumnos tienen grandes retos para incorporarse a los nuevos   requerimientos sociales y laborales, por lo que sus saberes traducidos en competencias será el arma más garante para trascender y coadyuvar con el desarrollo de la vida social.
Con una educación integral mis alumnos  estarán aptos para intervenir en diferentes ámbitos, de núcleos sociales marginados de los avances de la civilización y emanciparlos para el logro de una  mejor calidad  de vida. Esto pareciera una utopía, en otro sistema educativo  limitado en muchos aspectos; pero con los nuevos paradigmas y uso las TIC, mis estudiantes sí están  en condiciones de  lograr realidades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
1 comentario:
hola compañero
es un gusto que contar con esta herramienta para intercambiar comentarios, en este caso me complace hacer un comentario de tu tema y quiero comentarte que cuando hice la entrevista con mis alumnos sobre el uso de del internet y cabe mencionarte que muchos desgraciadamente utilizan el internet para "perder el tiempo" por manejar un termino, y quiero comentarte que debemos hacer algo en nuestras aulas para hacer un cambio del uso del internet en relacion a la educacion.
saludos
Publicar un comentario